El contrato de alquiler es uno de los factores más importantes de un arrendamiento, por no decir el que más, pues este marcará todo el desarrollo de la operación, incluso las circunstancias previas y posteriores.
Es por ello que cuanto más preciso y esclarecedor sea, mejor, ya que cuantas más circunstancias y posibilidades englobe, más protegido estarás.
Otro consejo valioso es mantener un contacto constante con el inquilino, para así facilitar cualquier trámite e incidencia que haya que resolver, para ello, es muy importante que consten los datos de contacto de ambas partes en el contrato de alquiler.
Asimismo, es muy recomendable contar con un seguro de impago de alquiler, para poder estar cubierto ante posibles faltas de mensualidades. Es cierto que esto conlleva un precio, pero merece la pena por la seguridad que otorga. Este extra deberá constar en el contrato de alquiler.
Aunque no es obligatorio, es muy aconsejable registrar el contrato de alquiler, ya que así, al formalizarlo legalmente, quedarás totalmente amparado ante todo tipo de conflictos.
Y por último, pero no menos importante, recuerda que las condiciones para la actualización de la renta han cambiado a raíz de la nueva Ley de Vivienda. La actualización del precio de alquiler deberá hacerse anualmente, con un previo aviso al inquilino de un mes de antelación y siempre respetando el tope que haya establecido, en este caso, del 3% para 2024. La voluntad de querer actualizar las rentas deberá constar asimismo por escrito en el contrato de alquiler.