Las previsiones de 2024 en el alza del precio de vivienda se cumplieron, y en 2025 el destino es el mismo. Ya tenemos medio año pasado y lleno de datos que nos dejan ver cómo llevamos 2025 y cómo podemos mirar hacia lo que nos queda. Vamos a ver cómo se mueven los precios de vivienda en España en 2025.
El precio sigue subiendo, aunque se modera
Con los últimos datos que podemos obtener ahora, equivalentes a la media del mes de julio, vemos que los precios de vivienda de segunda mano han aumentado un 1,4 % respecto al mes pasado, junio. Asimismo, según los datos de Idealista, el precio ha escalado un 5,1% comparado con julio de 2024.
Según el Índice Inmobiliario de Fotocasa, estas subidas de precios interanuales son las más altas en los últimos 20 años, por lo que se consolida cada vez más el aumento de precio de vivienda con una subida más que vertiginosa, subiendo la rentabilidad de las ventas de pisos en un contexto de poca oferta con alta demanda.
Con esta gráfica vemos que el INE también corrobora estos datos, con una prolongación en el primer trimestre de 2025 de las continuas subidas.
[irp posts=»56556″ name=»Las claves para saber si pones un buen precio a tu vivienda»]
13 de las 17 comunidades autónomas aumentan mensualmente de precio
Con un 9,3% interanual, el precio por metro cuadrado en España escala a los 2.251 €/m², según el Colegio de Registradores. Las comunidades autónomas con mayor precio medio son Comunidad de Madrid (4.067 €/m²), Illes Balears (3.946 €/m²) y el País Vasco (3.220 €/m²).
Por otro lado, las tres comunidades con el precio más bajo en vivienda de segunda mano son Extremadura (881 €/m²), Castilla – La Mancha (997 €/m²) y Castilla y León(1.248 €/m²). Si hiciésemos zoom a las provincias, Madrid es la más cara, con un precio medio de 4.067 €/m². Le sigue Illes Balears con 3.946 €/m² y Gipuzkoa con 3.626 €/m². Por el lado barato de los precios tendríamos Ciudad Real, con un precio de 760 €/m², que haría que un inmueble de 80 m² cueste 60.800€.
Un futuro incierto en el precio de vivienda.
En un inicio, la previsión anual en 2025 era de una subida menos pronunciada que en 2024, con un aumento del precio entre el 4 % y el 12,1 %. De momento las subidas empiezan a moderarse, aunque lo hacen más pegadas a los valores de previsión máximos que a los mínimos.
Ahora mismo en el mercado el principal hándicap es la brecha entre la oferta y la demanda. No se construye nueva vivienda y se ofrecen muy pocos pisos de segunda mano. A casi dos décadas, nos encontramos en la situación completamente opuesta a la burbuja inmobiliaria del 2007-2008.
A pesar de la poca oferta y el aumento de precios, el sector se mantiene con buenas cifras de compraventa en parte por las condiciones que ofrecen los bancos en hipotecas, que acompañadas de las reducciones de tipos de interés en Europa, cada vez se puede conseguir la mejor hipoteca posible para cada casa.
[irp posts=»56192″ name=»¿Qué pasará con el precio de la vivienda? La previsión para 2025 de los expertos de Housfy»]
Con este precio de vivienda, ¡es tu momento de vender piso!
Si compraste tu piso en la burbuja inmobiliaria, ahora mismo es el mejor momento para recuperar en todo lo posible esa inversión que hiciste. Y aunque no lo comprases en ese momento, es buen momento para obtener altos beneficios al vender tu inmueble.
¿Quién lo diría? Justo en Housfy podemos acompañarte. Si quieres ponerte en contacto con alguien de nuestros expertos inmobiliarios, verán tu situación concreta y podrán acompañarte en el proceso de venta, además de contar con toda la información de esta gracias al área privada de MyHousfy.