El euríbor ha cerrado el mes con subidas, encadenando dos períodos mensuales seguidos al alza después de haber estado un tiempo estable. Así pues, se confirma el final de la tendencia positiva a la que se estaba acostumbrando el Euríbor. En Housfy nos preguntamos lo mismo que hace un mes, ¿es el inicio de una nueva conducta alcista?
Lejos de la cifra redonda: El Euríbor de acerca al 2,2%
El Euríbor de este mes de septiembre de 2025 ha cerrado en 2,170%, lo cual supone una subida de 0,056 puntos porcentuales más. Continua siendo una pequeña diferencia pero la subida ya es superior a la que se dio entre el mes de julio y agosto.
No obstante, si comparamos con el mismo mes del año pasado, esta cifra representa una variación de -0,766 puntos respecto al mismo mes. Es decir, los datos siguen siendo mejores que los de hace un año, pero podríamos estar ante un período inicial de subidas.
De hecho, los expertos del sector, entre ellos Housfy, ya avecinaron en su momento el cambio de comportamiento que se está produciendo. En la previsión del Euríbor 2025/26, ya se explicaba el inicio de esta tendencia más estabilizadora, con algún que otro repunte.
¿Qué significa este euríbor para las hipotecas?
La consecuencia directa de este pequeño repunte sostenido es que las cuotas de las hipotecas variables pueden encarecerse ligeramente. Sin embargo, todavía se está pagando menos que en 2024. Veamos cómo te afecta esta información en función del tipo de hipoteca variable que tengas:
- Si tu hipoteca se revisa mensualmente o cada 6 meses, es posible que notes una pequeña subida en la próxima cuota.
- Si tu revisión hipotecaria es anual, lo normal es que la cuota mensual siga siendo más barata, porque la comparación con el año pasado es claramente favorable.
Por otro lado, con este ascenso, lo más probable es que algunos bancos alcen un poco sus tipos de interés de cara al mes que viene, por lo que contratar una hipoteca en septiembre puede salir algo más caro.
Además, hay que tener en consideración que los tipos de interés europeos pueden influir, por lo que tendremos que estar atentos a la próxima reunión del Banco Central Europeo.
Previsión Euríbor para lo que queda de 2025
En conclusión, las familias con hipoteca variable pueden estar tranquilas: no habrá grandes cambios a corto plazo. La clave seguirá siendo vigilar las decisiones del Banco Central Europeo, que marcarán si el euríbor se mantiene estable o vuelve a subir más adelante.
Si tienes en mente contratar una hipoteca este 2025, un bróker hipotecario puede ser la clave. En Housfy, nuestros intermediarios negocian con más de 20 bancos para conseguir siempre las mejores condiciones posibles para cada perfil.
¿Te animas?