Doble descenso: IPC e IRAV de marzo de 2025 relajan la subida de los alquileres

Doble descenso: IPC e IRAV de marzo de 2025 relajan la subida de los alquileres

Un mes más, el Instituto Nacional de Estadística (INE) nos ofrece los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) y del más reciente Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) del mes de marzo 2025. Si el mes pasado estos índices separaban caminos, este mes se vuelven a alinear y relajan la posibilidad de altas subidas en los alquileres.

Consigue el máximo beneficio de tu alquilerUtiliza nuestra calculadora y descubre la rentabilidad del alquiler de tu vivienda

El IPC se desploma siete décimas de febrero a marzo

El mes pasado marcó una subida de una décima y puso al índice en un 3%, la cifra más alta en 9 meses. Este mes, la caída es fuerte, hasta el 2,3% final, frenando la curva ascendente de los últimos meses. Tanto la inflación general como la subyacente bajan, la segunda quedando a un 2% redondo.

Algunos alquileres, firmados antes de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, en mayo de 2023, siguen usando el IPC como referencia para marcar la cuota mensual de alquiler. Si tienes un piso alquilado con un contrato que usa el IPC, el precio anual del alquiler puede subir, aunque en menor cantidad que los meses anteriores.

El IRAV de marzo de 2025 ya anda por debajo del 2%

Aunque la caída es más suave y constante para el IRAV, ya se puede decir que está por debajo del 2%, con una variación anual del 1,98%. Este es el nuevo límite para calcular el precio anual del alquiler de todos aquellos contratos de alquiler firmados del 26 de mayo de 2023 en adelante.

Con el nuevo índice, que se aleja de la inestabilidad que el IPC nos ofreció durante la época más dura de la inflación de los últimos años, los precios mantienen un crecimiento mucho más moderado y controlado, por lo que el precio subirá, pero no tanto como con los contratos que todavía utilicen el IPC de referencia.

¿Cómo afecta el IPC e IRAV de marzo de 2025 en el alquiler?

Si tienes un contrato de alquiler firmado antes de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, en mayo de 2023, deberás usar el IPC, o en todo caso el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) para calcular el precio anual. Con el IPC, podrá subir el alquiler hasta un 2,3% anual en el importe de la cuota mensual a partir de mayo de 2025. Cabe decir que debe especificarse en una cláusula del contrato y avisar al inquilino con un mes de antelación.

El índice más reciente, y que poco a poco se va haciendo más común en los contratos de arrendamiento, es el IRAV, que podrá subir anualmente tu alquiler un 1,98% en las cuotas mensuales. Una subida más ligera para todos aquellos contratos posteriores al 26 de mayo de 2023.

Que no te líen los cálculos, déjalo en nuestras manos

Gestionar un alquiler no es poca cosa: la actualización de precios, hablar con el inquilino y llevar a cabo los cambios en el contrato de alquiler.

Si no quieres dolores de cabeza, consulta a nuestros expertos en gestión integral del alquiler, ellos te acompañarán en el camino de arrendar una vivienda, desde buscar un inquilino hasta todas las gestiones durante el periodo de arrendamiento.

¿Por cuánto puedo alquilar mi piso?Utiliza esta herramienta de valoración antes de poner tu piso en alquiler

Deja una respuesta