Desde hace tiempo que el precio del alquiler no deja de subir en todo el país, pocos lugares en el territorio dan un respiro al importe de las cuotas de arrendamiento. La rentabilidad que genera alquilar un piso está en números altos. Las previsiones indican subidas, subidas y más subidas, y la verdad es que se cumplen. Los datos de precio de alquiler en marzo de 2025 han quedado así:
Los precios caros están para quedarse
En el primer trimestre de 2025 no hay mes que no entienda de subidas. El precio del alquiler no deja de subir. Trimestralmente, el precio ha subido ya un 3,5% respecto al último de 2024. Dentro de tanta subida, lo que más contrasta es el 0,5% de variación entre marzo y febrero, pues de enero a febrero el precio subió un poco más, un 0,9%.
Con este crecimiento, el precio de alquiler en marzo de 2025 se mantiene dentro de los 14 €/m². Continúa este récord histórico, pues el precio del alquiler ha subido un 10,3% interanual. Realmente el crecimiento es muy ligeramente menor al mes anterior, pero igualmente sigue marcando esa subida.
El ambiente de alquileres deja ver muy fácilmente la causa de estas subidas. Cómo en la venta de viviendas, el sector del alquiler se encuentra en un momento de mucha demanda y muy poca oferta, y en algunos casos, una oferta en reducción. Las políticas públicas no ayudan a mejorar la situación, las restricciones y el poco incentivo hacen que la oferta se mantenga o incluso baje.
El precio de alquiler en marzo de 2025 va al alza en todas las comunidades
Todas las comunidades autónomas del país han subido el precio medio del alquiler en este último año. Las tres comunidades con mayor crecimiento de precios han sido Asturias (13,5 %), la Comunidad de Madrid (13,1 %) y la Comunidad Valenciana (12,3 %). Por otro lado, las tres con menor crecimiento han sido Navarra (5,4 %), Extremadura (5,6 %) y Galicia (6,4 %).
En ciudades, las tres con el alquiler más alto y, por tanto, por encima de la media del país, son Barcelona (23,5 €/m²), Madrid (21,2 €/m²) y Donostia – San Sebastián (17,7 €/m²). Unos precios muy altos en comparación de las ciudades que se mueven por debajo de la media. Las ciudades más baratas del país son Zamora (7,3 €/m²), Ourense (7,4 €/m²) y Ciudad Real (7,4 €/m²).
Ahí fuera hay todo un mundo de soluciones
La problemática de la vivienda está en el top de los problemas de la ciudadanía. La solución debe estar bien meditada y deberemos ser pacientes porque es un problema que no luce que se vaya a resolver a corto plazo.
Si quieres aportar tu granito de arena y tienes pensado en poner tu vivienda en alquiler, contacta con nuestros expertos en gestión integral del alquiler, que te acompañarán en el proceso de poner tu inmueble en arrendamiento y harán de tu experiencia lo más fácil, rápida y efectiva posible para tu caso. No solo estarás acompañado, sino que tendrás control de visitas, del anuncio o la documentación a través del área personal MyHousfy. ¡No lo dudes y contáctanos!