Ya son públicos los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), y con ello, los del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Tras una ligera bajada en mayo, en junio vemos un pequeño aumento en la variación. Esta es toda la información que el Instituto Nacional de Estadística (INE) nos da sobre el IPC y el IRAV de junio de 2025.
¿Qué supone el IRAV de junio de 2025 para tu alquiler?
Si tu contrato de alquiler incluye una revisión anual de la renta y la actualización corresponde al mes de julio, podrás aplicar una subida máxima del 2,1% sobre la renta actual. Este mes el incremento del IRAV queda cerca del del IPC, aunque sigue cumpliendo el propósito de evitar subidas descontroladas que afecten a la estabilidad del mercado.
Según los últimos datos del INE, el IPC de junio de 2025 se sitúa en el 2,3%, tres décimas más que el mes anterior. Este repunte responde al encarecimiento en sectores como transporte o vivienda. Aunque en aumento, se mantiene cerca del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE), lo que indica una tendencia más estable y genera cierto alivio para el mercado inmobiliario.
¿Es momento para subir el alquiler? ten esto en cuenta
Para arrendadores: El IRAV del junio de 2025 permite una revalorización moderada del alquiler, sin comprometer la competitividad del inmueble y manteniendo el equilibrio con la inflación general. Una subida del 2,10% puede parecer discreta, pero en el contexto económico actual aporta estabilidad y contribuye a evitar tensiones con los inquilinos.
Para inquilinos: Si tu contrato contempla una cláusula de actualización, puedes anticipar el incremento con tiempo. Afortunadamente, el IRAV actúa como freno a subidas excesivas, lo que te permite organizar tus finanzas con previsión. Aunque se ha producido un incremento, el IRAV sigue por debajo del IPC, lo que ayuda a contener el impacto de la inflación en el precio del alquiler.
Tip Housfy 💡 Recuerda que todos los contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023 deben actualizarse siguiendo el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad. Todos aquellos firmados del 26 de mayo de 2023 en adelante, deben actualizarse siguiendo el IRAV.
El verano empieza con doble subida
El IPC y el IRAV de junio de 2025 reflejan un entorno de precios más controlado, a pesar de las subidas. En este contexto, es un buen momento para revisar las condiciones de tu contrato y valorar, con criterio legal y económico, si aplicar la actualización anual es la mejor opción.
Si con el IRAV los números no te salen, no dudes en contactar con nuestros expertos en gestión integral del alquiler, que te asistirán durante el proceso de arrendar tu vivienda. Pueden encontrar un inquilino, gestionar visitas y hasta ayudarte en los trámites posteriores al fin de contrato.