Reclamar plusvalía municipal con Housfy y Reclamador

Actualizado el 16 de noviembre de 2022

Junto con los gastos hipotecarios, una de las grandes polémicas que ha protagonizado el panorama social durante los últimos años ha sido el concepto de y el hecho de reclamar plusvalía municipal.  Se trata de un polémico impuesto que han tenido que pagar muchos propietarios por distintas razones: ya sea por una herencia, o por su propio piso. Si eres uno de esos tantos, tienes que saber una cosa: ¡Puedes reclamarlo!

Hoy en nuestro Blog te contamos qué es la plusvalía municipal, qué polémica ha habido y en qué casos puedes reclamar estos gastos.

¿Qué es la plusvalía municipal?

Reclama las plusvalía municipal con Housfy y Reclamador

Fuente: https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/

Si no has escuchado nunca las palabras de “plusvalía municipal”, seguro que sí te suena el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Para quienes no lo sepan, es un impuesto que grava el incremento de valor de una vivienda a lo largo de los años. Es decir, si usted obtuvo en su día una vivienda por 300.000 euros, pero a día de hoy vale 500.000, tendría que pagar el impuesto de la plusvalía municipal en caso de vender un piso. En caso de ser una herencia, lo mismo, ya que se debería pagar el aumento del valor que haya protagonizado el inmueble en cuestión.

Normalmente quien debe tener que pagar este impuesto es el vendedor. Es decir, que si alguna vez vas a comprarte una casa y el vendedor intenta que tú lo pagues, ¡estate alerta!

Este impuesto está regulado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 del 5 de marzo. Pero, a pesar de ser un impuesto legal, el Tribunal Constitucional aludió que no se debía pagar la Plusvalía Municipal cuando en la transmisión de la propiedad se hayan hecho pérdidas.

Por lo tanto… ¿Puedo reclamar los gastos de la plusvalía municipal?

Reclama la plusvalía municipal con Housfy y Reclamador

Fuente: https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/

Como hemos comentado antes, si has pagado el impuesto de la plusvalía municipal al heredar una vivienda o al hacer una venta, podrás reclamarlo.

Por consiguiente, si te ves en esta situación, estás a tiempo de reclamar. Sin embargo, existe un requisito para poder reclamar estos gastos, y es que el plazo no haya prescrito, el cual es de cuatro años o de un mes. El plazo depende del tiempo de operación. Por un lado, si el pago fue voluntario, entonces tendrás hasta cuatro años para realizar la reclamación. Por el otro, si el pago fue por petición del ayuntamiento, en cambio, entonces el plazo que tendrás será únicamente de 1 mes.

¿Qué documentación se necesita?

Si crees que puedes reclamar los gastos del impuesto de la plusvalía, y que, además, vas a poder conseguir una buena suma de dinero, lo más recomendable es acudir a donde un asesor legal a que te ayude con la tramitación.

Para llevar a cabo la reclamación necesitarás una serie de documentos, entre los que encontramos, una copia del DNI, la escritura de la adquisición y la de la transmisión, y, a su vez, la copia de autoliquidación debidamente formalizada.

¿Quieres reclamar el impuesto de plusvalía?

Si después de leer toda esta información te has dado cuenta que puedes reclamar los gastos de plusvalía, Housfy ha realizado un acuerdo con Reclamador.com, portal que te facilita un servicio totalmente GRATUITO para llevar a cabo la devolución de los gastos tanto hipotecarios como de la plusvalía municipal. Para más información, no dudes en consultar su página web: https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/

¿Cuánto vale mi casa?Realiza la valoración online y gratuita de tu vivienda en pocos minutos
Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta