Actualizado el 11 de mayo de 2023
El próximo 11 de abril se inicia la campaña de la declaración de la renta. A nivel nacional no hay grandes cambios, pero en muchas comunidades autónomas sí, como en la capital. Hoy nos centramos en las novedades al desgravar el alquiler en Madrid para 2023. ¡Atento!
Nuevas medidas para la deducción del alquiler en Madrid
En noviembre de 2022, la Comunidad de Madrid aprobó un proyecto de Ley que introducía una serie de nuevas deducciones del alquiler en el IRPF. Se trata de unas medidas que propuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y que, según los cálculos del organismo, podría beneficiar a cerca de 700.000 contribuyentes madrileños y madrileñas.
La batería de deducciones sigue en el transcurso de su tramitación parlamentaria. No obstante, se espera que, si se aprueba, sea a tiempo para la declaración de la renta de 2023, que corresponde al IRPF de 2022.
⬇️⬇️⬇️
Desglose de las nuevas deducciones del alquiler en Madrid
Pero, ¿qué incluyen las nuevas deducciones presentadas? Los nuevos ahorros fiscales propuestos incluyen distintos costes, aunque tan solo uno de ellos hace referencia al alquiler.
En esencia, la novedad es la deducción del 10% para gastos ocasionados por el alquiler de una vivienda. Aquí se incluyen, por ejemplo, los costes que supondría una reparación o la conservación del hogar para el propietario.
Al mismo tiempo, también se busca ampliar otras deducciones que ya estaban en pie. Aun así, ninguna de ellas hace referencia al alquiler.
¿Quién se puede desgravar el alquiler en Madrid?
Ante la pregunta de si se puede desgravar el alquiler en Madrid, se sabe que la respuesta es afirmativa. Pero no acaba ahí, pues existen unos requisitos que reducen la cantidad de personas que pueden acceder a las deducciones que ofrece la capital.
Requisitos para propietarios
Los propietarios deben cumplir con unas características específicas para desgravar su propiedad en alquiler. Toma nota:
- El inmueble solo puede utilizarse como hogar del arrendatario.
- La propiedad no puede estar alquilada para oficinas o empresas.
- Si el inquilino es un autónomo que utiliza la propia vivienda como zona de trabajo.
Requisitos para inquilinos
Como inquilino, para acceder a las ayudas del alquiler necesitarás contar con lo siguiente:
- Residir en la Comunidad de Madrid.
- Tener menos de 35 años (antes del 31 de diciembre del año anterior a la declaración).
- Tener entre 35 y 40 años, pero estás desempleado y tienes mínimo dos personas a cargo.
- Tu renta no supera los 25.620 euros anuales individuales o los 36.200 euros si es conjunto.
- La suma de las bases imponibles de los miembros de la unidad familiar no superan los 60.000 euros.
- El gasto anual de tu alquiler debe superar el 20 % de tu base imponible.
Últimos inmuebles alquilados en Madrid con Housfy
¿Cómo funciona la deducción del alquiler en Madrid en 2023?
Saber cómo desgravar el alquiler en Madrid puede ser complejo. Para facilitarte la búsqueda, a continuación te indicamos los pasos que debes seguir, ya seas arrendador o arrendatario.
Si eres propietario
Los propietarios que quieran alquilar un piso en Madrid deberán hacer la declaración de la renta de la siguiente forma:
- Accede al borrador de tu declaración de la renta en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Entra en el Apartado C de Bienes Inmuebles y adjunta toda la información fiscal de la vivienda alquilada.
- Añade el importe íntegro que ingreses del alquiler en todo el año.
- Desgrava los gastos que puedas marcando sus casillas.
- Añade la reducción del 60 % a los gastos finales.
- Añade los ingresos finales de la renta para sumarlos a la base general del IRPF.
Si eres inquilino
En cambio, como inquilino, el proceso será distinto:
- Accede al borrador de la declaración de la renta en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Entra en el apartado de “Deducciones autonómicas” y añade la información que te solicitan, tanto tuya como del propietario del inmueble.
- Marca las casillas que puedes desgravar.
- Confirma el borrador.
⬇️⬇️⬇️
Te ayudamos con la gestión de tu alquiler
Sabemos que desgravar el alquiler en Madrid en 2023 puede ser un proceso complejo y que cuesta entender. No obstante, si tu objetivo es alquilar un inmueble, desde Housfy Alquiler podemos ayudarte en todo lo que necesites. Por ahora, puedes empezar con nuestra calculadora del precio del alquiler en Madrid. Si te interesa y quieres saber más, ¡contáctanos!