Ley de la Vivienda Barcelona: ¿puede afectar a la compraventa?

ley-de-la-vivienda-Barcelona

Actualizado el 17 de noviembre de 2022

La Ley de la Vivienda Barcelona es una normativa aprobada por el Gobierno de España el pasado febrero y con la que se pretende facilitar el acceso a un hogar por parte de todos los ciudadanos de la Ciudad Condal y de los municipios de toda España. Esta legislación, entre otras muchas medidas, incorpora aumentar el número de viviendas sociales o rebajar el precio de los alquileres, los cuales ya se han visto afectados desde que a esta se dio luz verde. Pero, ¿puede esta Ley afectar a aquellos que quieren vender una vivienda? En nuestro artículo nos centramos en el caso de la Ciudad Condal y cómo esta legislación puede afectar a la compraventa de inmuebles.

¿Qué es la Ley de la Vivienda Barcelona?

La Ley de la Vivienda Barcelona es una normativa que tiene como objetivo hacer más accesible la vivienda a la población de la Ciudad Condal. Esta se centra en tomar una serie de medidas, las cuales te indicamos a continuación:

  • Regulación del precio de los alquileres, sobretodo en las denominadas “zonas tensionadas”, es decir, municipios en los que el valor de los arrendamientos supera el 30 % de los ingresos mensuales de las familias de esas poblaciones o donde los alquileres han aumentado un 5 % sobre el IPC durante los últimos cinco años.
  • Reserva del 30 % de los pisos de obra nueva a viviendas sociales, siendo la mitad de este porcentaje de inmuebles destinados a alquiler social.
  • Instauración de una serie de ventajas fiscales para pequeños propietarios con el objetivo de que rebajen el precio de sus arrendamientos.
  • Recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta un 150 % para aquellos propietarios que dispongan de viviendas vacías.
  • Mejora de la regulación de los desahucios para promover que desde servicios sociales proporcionen soluciones habitacionales a aquellos ciudadanos en riesgo de desahucio.
  • Creación del concepto de vivienda asequible incentivada y del fondo social de vivienda para facilitar el incremento de los hogares a precios económicos.
  • Implantación de la calificación indefinida de las viviendas de protección oficial (VPO), haciendo que el suelo calificado se encuentre protegido durante al menos 30 años.

Consecuencias del aumento de la oferta de vivienda social en Barcelona

Las medidas que pretenden que el 30 % de las construcciones de obra nueva en Barcelona y en otras zonas urbanas se destinen a vivienda social pueden traer consecuencias negativas para los promotores de inmuebles. Estos pueden verse obligados a reducir el número de construcciones que efectuarán este 2022. Además, tendrán que aumentar el precio de las obras nuevas para poder seguir obteniendo beneficios de ellas. 

Así, se obtendrá un escenario donde las nuevas construcciones tendrás una oferta más reducida de lo habitual en nuestro país y a un precio más alto.

¿Es posible que esta normativa afecte a la compraventa de inmuebles en la Ciudad Condal?

Con el aumento de vivienda social y las penalizaciones a los propietarios de viviendas deshabitadas, es posible que se experimente un aumento de la oferta de inmuebles en venta, según señalan desde la plataforma iAhorro. Esta subida de la oferta será sobretodo en los núcleos urbanos como Barcelona o Madrid. Esto vendrá incentivado a causa de que estos propietarios querrán deshacerse de su vivienda lo antes posible para esquivar la penalización por parte del Ejecutivo.

Debido al aumento de la oferta de viviendas en venta, el precio de estas se reducirá considerablemente. Así, se hará más asequible el acceso a la compra de un hogar por parte de más familias en ciudades como las anteriores.

Las medidas alrededor de la descalificación de VPOs, otra consecuencia para el mercado inmobiliario

Otra afectación a la compraventa de inmuebles en España puede darse a causa de la calificación indefinida de las VPO. Esta consecuencia será a causa de que se limitará al menos durante 30 años la protección del suelo social, lo que quiere decir que no se podrán vender este tipo de inmuebles durante ese período, haciendo que se reduzcan las ventas de las VPO a causa de la descalificación VPO Cataluña.

Te ayudamos a vender tu vivienda 

Si tras conocer con más detalle la nueva Ley de Vivienda en la capital catalana te gustaría vender un piso en Barcelona, en Housfy podemos ayudarte a hacerlo. Contamos con los mayores expertos en compraventa inmobiliaria, los cuales te acompañarán durante todo el proceso de venta para que puedas sacar la máxima rentabilidad para ti de la venta de tu inmueble. Además, disfrutarás de todas las comodidades durante este proceso, ya que nuestros expertos se encargarán de gestionar todos los procedimientos.

Guía 5 Consejos para vender tu inmueble¡Descárgala gratis!
Vende tu piso más rápido y ahorra en comisionesVende en 60 días y paga 4.490€ sólo si vendes
Vende tu piso en 60 días y solo paga si vendesFácil, cómodo y desde casa
Consigue el máximo beneficio de tu alquilerUtiliza nuestra calculadora y descubre la rentabilidad del alquiler de tu vivienda
Vende tu piso más rápido y ahorra en comisionesVende en 60 días y paga 4.490€ solo si vendes
Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta