Precios de venta globales en Fuenlabrada
La ventaja principal de comprar un inmueble en Fuenlabrada es su coste, al tratarse de una ciudad alejada del bullicio de Madrid, por norma general, la renta per cápita es más baja. Actualmente en el mercado de casas en la ciudad de Fuenlabrada, el precio medio es de 324.800 €, yendo desde los 78.500 hasta los 689.000 €. Por el contrario, el precio medio de los pisos es de 157.000 € y, la mayoría de ellos se sitúa entre los 123.000 € y los 249.000 €, de acuerdo con los datos de RealAdvisor.
La media de precios por metro cuadrado en Fuenlabrada es de 1.067 €/m2 en casas y de 1.930 €/m2 en pisos.
Regulación estatal por la venta de inmuebles
Antes de vender tu piso en El Arroyo o en la zona nueva de El Naranjo, debes saber que para vender un piso en España, hay que cumplir con el ordenamiento legal. La presentación de la documentación necesaria es obligatoria para proceder con cualquier compraventa de inmuebles. Los documentos pueden variar en función de la Comunidad Autónoma, no obstante, suele ser indispensable presentar documentos como la escritura de la vivienda, el certificado de estar al corriente de pago con la comunidad o el último recibo de pago del IBI.
Reglamento por vender una vivienda en Fuenlabrada
En el momento de poner una vivienda en venta en Fuenlabrada, ciudad situada a 17 km al suroeste de la capital, es preciso saber que hay que presentar los siguientes documentos:
-
DNI
-
Nota simple
-
Título de propiedad o la escritura de la casa
-
Certificado de Inspección Técnica de Edificio (ITE)
-
Certificado de Eficiencia Energética
-
Estatutos de la comunidad
-
Recibo de pago del IBI
-
Últimas facturas de suministros
-
Certificado de estar al corriente de pago con la comunidad
Fiscalidad: condiciones por la venta de viviendas
Estar al corriente con la Agencia Tributaria conlleva el pago de unos tributos asociados a la venta de un inmueble. Por lo tanto, si quieres vender una casa en Fuenlabrada debes hacer frente a tres impuestos fundamentales:
-
IRPF. Debemos indicar las ganancias o las pérdidas derivadas de la compraventa. En el caso de que hubiesen ganancias patrimoniales, está la obligación de abonar el importe de forma progresiva en función de estos porcentajes:
-
Hasta 6.000 € ganados: 19 %
-
Entre 6.000 € y 50.000 €: 21 %
-
Entre 50.000 € y 200.000 €: 23 %
-
Más de 200.000 €: 26 %
-
Plusvalía municipal. Este impuesto grava el incremento en el valor de los terrenos urbanos desde su compra hasta su respectiva venta. Para calcularla hay que considerar los siguientes puntos:
-
Tiempo transcurrido como dueño de la propiedad.
-
Valor catastral del inmueble en Alcalá de Henares.
-
Coeficiente de incremento.
-
Porcentaje de tributo.
Sobre el IRPF, encontramos algunas exenciones:
-
Los mayores de 65 años y/o personas dependientes no es necesario tributar por las ganancias obtenidas en la venta de su vivienda habitual.
-
No es obligatorio tributar si las ganancias obtenidas se reinvierten en una nueva vivienda de uso habitual.
-
Si el pago si se otorga la vivienda en dación de pago, no es necesario tributar.
Volumen de ventas acumuladas en la ciudad de Fuenlabrada
La población de Fuenlabrada es joven, muchos optan por vivir y estudiar en esta ciudad. Con lo cual, hay un aumento de la demanda que sigue en alza. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana, el último trimestre del 2021 hubo un total de 1.501 ventas acumuladas.