Los precios que más dominan en Huelva
El panorama de la venta de viviendas está en alza, y eso se ha notado en todas las provincias y ciudades. En concreto, si queremos vender un piso en Huelva deberemos saber los precios en los que puede oscilar esta operación inmobiliaria.
El precio medio del mercado, una casa es de 158.112 €. Pero el 80 % de estos inmuebles, el precio medio se encuentra entre 45.540 € y 480.000 €. Si nos detenemos en el precio medio por metro cuadrado es de 867 €.
Si lo que queremos es vender un piso en Huelva, has de saber que el precio medio del mercado es de 95.000 €, siendo el precio medio de un 80 % de las propiedades entre 50.160 € y 191.700 € . Finalmente, el precio medio por metro cuadrado es de 1.100 €.
Lo que es seguro, es que Huelva es una de las ciudades más destacadas y atractivas de Andalucía, y ofrece muchas oportunidades laborales, así como tranquilidad y servicios que harán que sea fácil vender una vivienda allí.
Normativa a nivel nacional en la compraventa de viviendas
Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de vender una vivienda en Huelva. Pero lo fundamental para comenzar con el proceso es contar con todos los requisitos necesarios que solicitan para realizar la venta. Entre ellos, se incluyen muchos trámites burocráticos.
Desde permisos hasta certificados para asegurar que la propiedad cumple con las condiciones de habitabilidad. De la mayoría de las gestiones se encargará el vendedor como de los gastos de la escritura pública, la cancelación de cargas, gravámenes e hipotecas, entre otros.
Regulación en Huelva en la venta de viviendas
Para la correcta venta de un inmueble en Huelva, en las siguientes líneas te mostramos los documentos que debes cumplir.
-
DNI
-
Nota simple
-
Certificado energético
-
Planos de la vivienda
-
Cédula de habitabilidad (solo es obligatoria en algunas comunidades)
-
Certificado del ITE
-
Estatutos de la comunidad
-
Recibo de pago del IBI
-
Contrato de arras o de reserva
-
Últimas facturas de suministros
-
Certificado de estar al corriente de pago con la comunidad
-
Certificado de deuda cero
-
Escritura de compraventa de la casa
Consideraciones fiscales por vender tu inmueble
Es lógico que a la hora de vender un piso en Huelva surjan muchas dudas, es algo que sucede pocas veces en la vida. Es esencial tener toda la documentación en vigor para ejecutar los trámites de la venta. De igual modo, también hay que rendir cuentas a Hacienda. Hay que encargarse de efectuar los pagos de los diferentes impuestos que solicitan.
-
IRPF: al hacer la declaración de la renta deberás incluir la ganancia o perdida derivada de la transmisión del inmueble. Se determina por la diferencia el precio de compra al precio de venta. En caso de ganancias, tendrás que pagar impuestos. Las ganancias patrimoniales tributan de manera progresiva.
-
Hasta 6.000 € ganados: 19 %
-
Entre 6.000 € y 50.000 €: 21 %
-
Entre 50.000 € y 200.000 €: 23 %
-
Más de 200.000 €: 26 %
Casos en los que no se aplica:
Se estará exento de pagar este impuesto cuando las ganancias obtenidas de la venta se reinviertan en la obtención de una vivienda para uso habitual.
En el caso de entregar la vivienda en dación de pago.
Personas mayores de 65 años y personas dependientes, no tendrán que tributar por la venta de su vivienda común.
-
Plusvalía Municipal: grava la diferencia de precio entre el momento de la compra y de la venta para compensar el crecimiento del peso de los bienes por el paso del tiempo. El vendedor es quien debe hacer frente a este gasto. Se encargarán las administraciones locales del solicitar el cobre del tributo.
-
IBI: es el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles, que se paga simplemente por tener una vivienda. Corresponde pagarlo al propietario de la vivienda, normalmente cada ayuntamiento tiene su calendario para establecer los pagos.
Volumen de ventas de viviendas en Huelva
Cerrado el último periodo de 2021, se registraron 2.226 ventas viviendas en Huelva. Este dato se extrae sumando las viviendas tanto nuevas, como de segunda mano, así como las libres y también las protegidas. Comparando con los años anteriores (tanto antes de la pandemia como en plena pandemia), este último se vendieron más inmuebles. En concreto, en 2019 hubo 1.732 compraventas, mientras que en 2020 hubo un total de 1.465.
Algunos de los barrios más populares de la ciudad son Isla Chica, por estar ubicado en el centro y contar con mucha vida y con amplia oferta de comercios y tiendas; Avenida de Andalucía, especialmente popular entre familias al ser una zona con muchos colegios, institutos y campus Universitario; o Florida-Vistalegre, un barrio lleno de vida con todo tipo de servicios y que, además, se ha revalorizado.