Análisis de la evolución del sector inmobiliario 2020

sector inmobiliario 2020

Ya estamos en el año 2021, pero esto no significa que podamos dejar atrás todo lo que ha supuesto el 2020. Seguimos viviendo en una pandemia sanitaria y, aunque parece que lo peor ya ha pasado, ahora es cuando van viendo más claras cuáles son las consecuencias económicas del confinamiento y el COVID-19 en el sector inmobiliario. Hoy veremos cuál ha sido la evolución del sector inmobiliario 2020 y veremos el impacto que ha tenido el coronavirus en la compraventa de inmuebles.

Vende tu casa consiguiendo más por menosPagar mucho por recibir poco es del pasado.

Inicios del sector inmobiliario 2020: un año con buenas perspectivas

La previsión en inicios del 2020 era bastante favorable, el precio de la vivienda había aumentado un 1,5% en enero, en relación al año anterior. Tanto en alquileres como en compraventa las cifras eran altas tanto en demanda como oferta y el precio de los inmuebles estaba en alza.

Pero, a pesar de que los precios estaba en una tendencia a la alza, se empezaba a ver que a lo largo del 2020 se empezaría a moderar el precio de la vivienda. Pero marzo y la declaración del Estado de Alarma, lo cambiaron todo.

El impacto del confinamiento en el sector inmobiliario 2020

El confinamiento en marzo causó que muchos procesos de compraventa previstos para esas fechas tuvieran que pausarse, esto creó una caída del 30-40% de las transacciones inmobiliarias durante los meses de marzo-junio. Además, vimos un cambio drástico en la tendencia de los precios, hasta la fecha en alza y en tres meses bajaron un 1.6%.

Se prevé que durante el 2021 va a empezar a recuperarse de nuevo el mercado, sobre todo en la segunda mitad del año. Esto se deberá a la bajada de precios causada diferentes motivos: la urgencia de mucha gente por vender sus casas y conseguir liquidez y el aumento de de la oferta y demanda de alquileres terminará obligando a propietarios a bajar el precio de sus viviendas.

sector inmobiliario 2020

¿Qué podemos esperar tras la crisis del coronavirus?

Uno de los puntos claves que hemos visto en esta pandemia es la digitalización para avanzar como empresa. Ahora más que nunca el mundo digital está a la orden del día, un aspecto muy importante para poder crecer y seguir a flote aunque existan restricciones o confinamiento. Veamos que más hemos podido ver como efecto de esta crisis:

De alquiler vacacional a alquiler a largo plazo

El turismo es uno de los sector, junto a la hostelería, más afectados por esta pandemia. Esto ha creado un gran cambio en el sector, anteriormente los alquileres vacacionales eran un gran problema en ciudades turísticas, ahora todos estos alquileres se han pasado al de largo plazo.

Actualmente, hay más oferta de viviendas en alquiler por la gran cantidad de inmuebles, pero es bastante habitual que en las cláusulas esté que sea por un período corto de tiempo. Normalmente, estos propietarios les interesa más el alquiler turístico porque pueden sacar más rentabilidad, por eso, aunque hayan tenido que pasarse a un alquiler a largo plazo, no quieren quitarse la oportunidad de volver a su negocio cuando el turismo vuelva a una cierta normalidad.

Sector inmobiliario 2020: viviendas con nuevas características

Tanto en reformas como un búsqueda de viviendas, hemos podido ver cómo la gente busca otro tipo de viviendas. Esto ha surgido a raíz del confinamiento y el teletrabajo, se han creado nuevas necesidades al pasar tanto tiempo en casa:

  • Concepto abierto.
  • Luz natural.
  • Domótica.
  • Espacios amplios y luminosos.
  • Zonas de trabajo.
  • Espacios exteriores.

La evolución del precio de la vivienda

Ya hemos visto en el apartado anterior el gran cambio de tendencia en el precio del inmueble. Hemos pasado de un 2020 con una previsión a la alza de precios pero con más moderación a una caída del 1,6% de los precios.

Para 2021 se prevé que vamos a empezar a ver una subida de precios y transacciones, pero aún así, es un gran cambio para el sector.

La revolución digital en el sector inmobiliario 2020-2021

Sin ninguna duda, la gran protagonista para los negocios, invertir en innovación y mejora en el campo digital es clave para esta crisis. Desde una mejora de sistemas, negocios online, tours 360, realidad virtual. Hay mucho por hacer y crear y veremos muchas novedades en 2021.

Si estás interesado en comprar una vivienda o vender tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores inmobiliarios. Estaremos encantados de ayudarte en todo el proceso 😊

¿Cuánto vale mi casa?Realiza la valoración online y gratuita de tu vivienda en pocos minutos

Deja una respuesta