Actualizado el 21 de agosto de 2023
Hay una serie de pasos que van hacer de tu venta un éxito. En Housfy, confiamos en un proceso eficaz y ponemos a tu disposición todo nuestro conocimiento para cumplir tus propósitos. Por eso, en este artículo te contamos cómo vender una casa rápidamente en Madrid.
1. Tómate un momento para hacer un anuncio de calidad
Es un punto clave para atraer más interesados: sube las persianas, ordena las habitaciones y haz unas fotografías atractivas para tu anuncio de venta.
Que las prisas no te jueguen una mala pasada. Estos son algunos de los consejos que debes tener en cuenta antes de vender un piso rápido en Madrid:
- Home Staging. Esta técnica de marketing tiene como principal objetivo despersonalizar la vivienda. Fuera juguetes de los críos, estatuas de angelitos o pósteres en las paredes. Cuanto más neutro, a más gente atraerá.
- Un lavado de cara. Quizá no te interesa hacer una gran reforma, pero siempre es interesante potenciar aspectos de tu piso que contribuyan a dar una buena imagen. Haz una limpieza en profundidad y pasa una capa de pintura a las paredes.
- Una buena iluminación. Incluso en un pequeño piso interior de Lavapiés, ten las luces encendidas al hacer las fotografías y deja entrar la mayor cantidad de luz natural posible.
Descárgate nuestra guía con los 5 consejos para vender un piso en 2023 con éxito en el artículo recomendado a continuación. ¡Es gratis!
⬇️⬇️⬇️
2. Ten lista la documentación e infórmate sobre la plusvalía
Preparar todos los documentos necesarios para vender un piso agilizará el proceso cuando te pongas manos a la obra. A continuación desglosamos la documentación imprescindible:
- Nota simple. Aunque este documento le interesa más al comprador, recomendamos que tú como vendedor también la pidas y compruebes que los datos están al día. Tiene un coste aproximado de 10 €.
- Certificado de Eficiencia Energética. Lo necesitas para publicarlo con el anuncio y cuesta entre los 60 € y los 100 €.
- Escritura de compraventa.
- Inspección Técnica del Edificio (ITE). En la Comunidad de Madrid se suprimió la obligatoriedad de presentar la cédula de habitabilidad para vender un piso, según el Decreto 111/2018. La ITE cumple ahora su función.
- Certificado de estar al corriente con la comunidad de propietarios. Lo vas a necesitar para el día de la venta.
- Último pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Facturas de los suministros. Debes estar al día de los pagos a las compañías de luz, agua y gas.
Por otro lado, recuerda que, si ha habido un incremento en el valor del terreno desde su adquisición, deberás pagar la plusvalía municipal al Ayuntamiento de Madrid. Aprende a calcular fácilmente este impuesto en nuestro artículo al respecto.
Últimos inmuebles vendidos en Madrid
⬇️⬇️⬇️
3. Acude a una inmobiliaria online
Si necesitas ayuda para vender un piso más rápido, hoy en día lo tienes más fácil con las inmobiliarias online. Gracias a su digitalización del proceso, el tiempo de venta se reduce y, también, la comisión inmobiliaria. Estas son algunas de las ventajas de estas plataformes digitales:
- Tarifas fijas. En una inmobiliaria online, el cliente escoge los servicios que contrata y paga solo por lo que necesita.
- Menos desplazamientos. Contactas con los expertos por teléfono o Whatsapp.
- Más transparencia. Las agencias online suelen disponer de una área privada donde el cliente puede hacer el seguimiento de su venta a tiempo real.
Pero Housfy Venta va un paso por delante. Somos un ecosistema de servicios inmobiliarios y del hogar y hemos vendido ya más de 5.000 inmuebles en todas las partes de España. Además, con nuestro servicio de iBuyer, puedes vender tu piso urgente en nada más que 7 días: recibes una oferta en 24 horas y te pagamos al contado. ¡Infórmate sin compromiso!