Situación y precio para vender piso en Barcelona
El precio de la vivienda en Barcelona sigue subiendo, y esto genera dudas entre quienes quieren comprar o vender. Muchos se preguntan si este crecimiento está llegando a su tope y si pronto habrá una bajada de precios o incluso una burbuja inmobiliaria. Sin embargo, las previsiones para 2025 no indican una caída brusca. Es cierto que el ritmo de subida podría frenarse, pero la tendencia general sigue siendo al alza.
El problema principal sigue siendo el mismo: hay mucha más demanda que oferta. La construcción de nuevas viviendas no es suficiente, lo que mantiene los precios elevados. Además, Barcelona sigue atrayendo a inversores nacionales e internacionales, especialmente en zonas céntricas y bien comunicadas, lo que también influye en el aumento de precios.
Este año podrían darse distintos escenarios en el mercado. Algunos propietarios podrían decidir vender antes de que los precios se estabilicen o bajen, lo que aumentaría la oferta y podría frenar la subida. Sin embargo, si la demanda sigue fuerte y no hay suficientes viviendas nuevas, es probable que los precios se mantengan altos.
También existe la posibilidad de que el crecimiento de los precios se modere y lleve a una cierta estabilización o incluso a una leve bajada en algunas zonas. Aun así, factores como el turismo, la inversión extranjera y la escasez de suelo edificable hacen poco probable una caída abrupta del mercado inmobiliario en la ciudad.
Si los precios siguen subiendo, el acceso a la vivienda podría complicarse aún más. Las hipotecas podrían volverse menos atractivas si los bancos endurecen sus condiciones o las tasas de interés se mantienen altas, lo que haría que muchas personas pospusieran su compra.
De momento, el precio medio para vender un piso en Barcelona en el último trimestre de 2024 fue de 4.483 €/m², según los Registradores, y todo apunta a que seguirá aumentando en 2025 viendo el transcurso de los primeros meses y las previsiones de los expertos. Habrá que estar atentos a la evolución de la economía y a las políticas de vivienda para ver cómo se desarrolla el mercado.
¡En Housfy te ayudamos a conseguir el mejor precio al vender tu piso en Barcelona!
Documentos para vender un piso en Barcelona
Para vender un piso en Barcelona, necesitarás contar con una serie de documentos indispensables para poder completar los trámites pertinentes. Esta es la lista:
-
DNI o NIE del propietario.
-
Escritura de compraventa del inmueble.
-
Nota simple. Housfy puede expedirla por ti, ¡sin ningún coste adicional!
-
Certificado de Eficiencia Energética. ¡Cuidado!, porque a partir de 2030 será indispensable contar con una etiqueta mínima de “E”.
-
Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para certificar que se está al corriente de pagos.
-
Información sobre las compañías de suministros, como los últimos recibos de la electricidad, agua y gas.
-
Certificado de deuda cero con la comunidad de propietarios.
-
Si estás pagando la hipoteca del inmueble a vender, el Certificado de deuda pendiente y cancelación registral, en caso contrario, se requerirá el Certificado de Deuda Cero.
-
Es importante proporcionar al comprador el estado de la última Inspección Técnica del Edificio (ITE) si el edificio tiene más de 45 años. Si no se dispone de ella, los bancos podrían denegar la financiación al comprador.
La cédula de habitabilidad figura entre los documentos obligatorios en Catalunya, tal y como determina el Decreto 141/2012, el cual regula las condiciones mínimas de habitabilidad de cualquier vivienda.
|
Impuestos y gastos al vender un piso en Barcelona
Son tres los tributos que deberás atender tras la venta de tu piso en Barcelona:
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). La Administración lo cobrará a quien fuese el propietario de la vivienda a fecha 1 de enero, aunque si ambas partes llegan a un acuerdo, se puede pactar un prorrateo con el comprador.
-
Plusvalía municipal. Se abona al Ajuntament de Barcelona. Pide la hoja de autoliquidación en tu notaría, en internet, por teléfono (010) o con cita previa en Hacienda. Luego págala online, en algunos bancos u oficinas de Correos informatizadas. Solo se debe pagar si el valor del terreno ha aumentado en el transcurso de tiempo desde que se compró la vivienda hasta que se ha vendido, si, por el contrario, no se ha encarecido y, por tanto, no ha habido ganancias, no se deberá tributar.
-
IRPF. Debes declarar la operación de vender tu piso en Barcelona, no obstante, solo se deberá pagar el IRPF por las ganancias patrimoniales que hayas obtenido tras la venta, si es el caso.
¿Cuándo se paga cada impuesto por vende run piso en Barcelona?
-
-
Domiciliado
-
3 de marzo
-
3 de junio
-
3 de septiembre
-
3 de diciembre
-
Padrón electrónico
-
Plusvalía municipal: Durante los 30 días hábiles después de la venta.
-
IRPF: El mes de abril del año siguiente a la venta, durante la declaración de la renta correspondiente.
Otros gastos al vender un piso en Barcelona
Vender un piso en Barcelona tiene otros costes añadidos. Entre ellos, cabe destacar los siguientes:
-
Notaría. Escriturar la venta de un piso en Barcelona de cerca de 300.000 € costaría, al menos, unos 600 € de gastos de notaría.
-
Comisión inmobiliaria. Esta te ayudará a expedir todos los documentos y te guiará a través de los trámites fácilmente. Pero con algunas plataformas, como Housfy, pagarás una tarifa fija y te ahorrarás mucho dinero en comisiones. ¡Además, pueden llegar a deducirse!
Deducciones y exenciones al vender un piso en Barcelona
Deducciones al vender un piso en Barcelona por obras de mejora
Si has realizado mejoras en la vivienda habitual antes de vender tu piso en Barcelona, puedes beneficiarte de deducciones en el IRPF:
-
Deducción del 20%: Para obras que hayan reducido al menos un 7% el consumo de calefacción. Es necesario presentar un certificado que demuestre el ahorro antes y después de la obra.
-
Deducción del 40%: Si lograste disminuir un 30% el consumo de energías primarias no renovables y obtuviste una etiqueta energética A o B antes del 1 de enero de 2025.
-
Deducción del 60%: Aplica si eres propietario de un edificio completo y has reducido al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable en todo el inmueble. También necesitas un certificado con fecha máxima del 1 de enero de 2025.
Exenciones en el pago del IRPF por vender piso en Barcelona
Existen casos en los que puedes estar exento del pago del IRPF al vender tu piso en Barcelona:
-
Mayores de 65 años: Si vendes tu vivienda habitual, no pagarás IRPF por la ganancia.
-
Venta con renta vitalicia: Si tienes más de 65 años y reinviertes las ganancias (hasta 240.000 €) en una renta vitalicia.
-
Personas con dependencia severa o gran dependencia: Exentas si venden su vivienda habitual.
-
Si compraste tu vivienda antes de 2013: Puedes reclamar una deducción del 15% en la declaración del IRPF de 2025.
-
Reinversión en otra vivienda habitual: Si reinviertes las ganancias en la compra de otra vivienda habitual en un plazo de dos años antes o después de la venta.
Para que una vivienda sea considerada habitual, debes haber vivido en ella de manera continua durante al menos 3 años y haber entrado a vivir en un plazo máximo de 12 meses tras su compra o finalización de obras. Ojo, porque esta condición aplica tanto a la vivienda que se vende como a la que se compra si hablamos de reinversión. Además, es obligatorio estar empadronado en el municipio donde se encuentra el inmueble. Eso sí, Hacienda contempla excepciones por causas de fuerza mayor.