El «nuevo» impuesto de plusvalía municipal se aprobará hoy en el Consejo de Ministros

Impuesto plusvalía municipal

Actualizado el 9 de mayo de 2023

El pasado 26 de octubre de 2021, el Tribunal Constitucional declaró como inconstitucional el impuesto de plusvalía municipal al entender que el sistema de cálculo de este tributo no se correspondía con la realidad. Después de varios intentos de cambiar la manera como se calcula la plusvalía, al ministerio no le ha quedado otra opción que buscar alternativas.

Hoy, lunes 8 noviembre de 2021, los técnicos del ministerio están acabando de ultimar cuál será el nuevo sistema de cálculo de este impuesto para que pueda ser aprobado en el Consejo de Ministros y sea publicado en el BOE cuanto antes, de manera que los consistorios dispondrán de seis meses para volver a aplicarlo. Los ayuntamientos no podrán volver a cobrar este impuesto hasta que no se apruebe un nuevo método de cálculo. 

¿Qué cambiará con el nuevo impuesto de plusvalía municipal?

Según ha asegurado el ministerio, con el nuevo impuesto se garantizará que nadie que haga una venta a pérdidas tenga que pagar. Hasta ahora este impuesto se aplicaba en todas las ventas, independientemente de si se había producido un verdadero incremento en el valor del inmueble o se habían tenido pérdidas tras su venta.

El ministerio ofrecerá dos posibles métodos de cálculo para que si eres contribuyente puedas escoger el más te beneficie. Según ha adelantado El País, y ha confirmado Hacienda, el cálculo de la cuota se hará mediante el valor catastral en el momento del traspaso, utilizando unos nuevos coeficientes que reflejarán la realidad inmobiliaria y que serán fijados por el ministerio. El otro sistema se basará en valorar la diferencia entre el valor de compra y el de venta.

⬇️⬇️⬇️

¿A quién afecta este nuevo impuesto?

La suspensión del impuesto de plusvalía municipal, dictada el 26 de octubre de 2021, afecta a aquellas peticiones firmadas a partir de ese día o aquellas que están pendientes de resolución. Así que a partir de ese día, todas las operaciones de compraventa, herencias y donaciones no tienen la obligación de pagar este impuesto. Esto ha supuesto una gran pérdida para los presupuestos municipales ya que, junto al IBI, es uno de los impuestos más importante para los ayuntamientos.

Los contribuyentes han recibido esta sentencia con controversia debido a que no dan la posibilidad de reclamar lo que han pagado los contribuyentes de manera indebida antes de esa fecha en el caso de que no lo reclamaran en su momento.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado que en este nuevo impuesto de plusvalía municipal, corregirán los elementos que hayan sido dictados como inconstitucionales con el objetivo de dar “tranquilidad y seguridad” a los contribuyentes, de la misma manera que quiere garantizar la financiación de los ayuntamientos que son los que reciben el dinero de este impuesto.

⬇️⬇️⬇️

Si estás pensando en vender tu piso, esto es lo que tienes que saber.

Como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 26 de octubre de 2021, todas las operaciones que se realicen a partir de ese día no tendrán que pagar el impuesto de plusvalía hasta que no se apruebe el nuevo método de cálculo.

Por lo que si estás pensando en vender tu inmueble, en Housfy contamos con excelentes profesionales que te ayudarán en todo el proceso de venta de tu casa. Si estás interesado en contratar nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta