Actualizado el 17 de noviembre de 2022
Para vender una vivienda en Madrid es necesario seguir una serie de pasos, disponer de toda la documentación en regla, cumplir con las normativas referentes a la vivienda y, además efectuar todos los pagos correspondientes a los impuestos. Este es un procedimiento que puede llevar un tiempo, pero si te urge vender un piso en Madrid desde Housfy podemos ayudarte. Gracias a nuestro método 100 % online agilizamos los trámites y gestiones para que no tengas que preocuparte de nada y ahorres tiempo y dinero. Confía en los mejores expertos inmobiliarios para vender tu casa en menos de 60 días, ¡adelante!
Análisis del mercado inmobiliario en Madrid
En los que llevamos de año, hasta mayo de 2022, en Madrid se han realizado un total de 36.875 compraventas. También el precio de la vivienda ha mostrado un incremento interanual del 11,4 %. La evolución durante este año 2022 está siendo positiva, el precio medio de la vivienda en la capital madrileña en el segundo trimestre es de un 6,6 % superior al registrado en esta zona en el mismo periodo del año anterior.
El precio medio de venta para una casa en Madrid oscila entre 104.680 € y 2.700.000 €, siendo el precio del metro cuadrado en 2.263 € / m². Por el contrario, el precio medio de venta para un piso se sitúa entre 127.000 € y 1.100.000 €., estando el precio por metro cuadrado en 3.898 € / m².
Según la zona de Madrid los precios de las viviendas son diferentes, siendo el centro donde destacan los pisos más caros:
- Recoletos: 8.333,33 € / m²
- Jerónimos: 7.189,54 € / m²
- Castellana: 6.642,68 € / m²
- Almagro: 6.309,15 € / m²
- El Viso 6.276,30: € / m²
Define el precio de la vivienda
Uno de los factores determinantes a la hora de vender una casa en Madrid es el precio. Establecerlo no es algo fácil, ya que si caemos en el error de fijar un precio por debajo del mercado estaremos perdiendo dinero y dando una imagen de que queremos vender lo antes posible, y, por el contrario, si ponemos un precio demasiado alto ahuyentaremos a los compradores.
Aunque también es un aspecto que depende de donde esté ubicada la vivienda. Porque no será lo mismo que el inmueble se encuentre en barrios céntricos de Madrid que a las afueras. Por ende, también variará el precio del metro cuadrado.
Además, también hay que tener en consideración y es un paso necesario es saber el valor de la vivienda. Esta valoración realizada por expertos nos ayudará a saber más o menos y de forma rápida el precio medio máximo y mínimo tanto de las viviendas cercanas a nuestra zona y así hacerte una idea por el precio que rondan.
Documentación necesaria
Contar con toda la documentación obligatoria y en vigor es un avance que agiliza el proceso de vender una casa en Madrid. Y es que son necesarios varios trámites y gestiones que van desde la documentación personal, otra vinculada a la vivienda así como certificados e inspecciones técnicas o efectuar los correspondientes pagos de los distintos impuestos.
A continuación dejamos un listado con la información más relevante:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del propietario del inmueble.
- Nota simple registral, que demuestra que el vendedor es el propietario del inmueble. Este documento también es prueba de las cargas que pesan sobre la vivienda, como podría ser una hipoteca o un embargo.
- El último recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
- Certificado de solvencia con la comunidad de propietarios, que acredita que el titular no posee deudas con la comunidad.
- Certificado energético.
- Los planos de la vivienda y los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos te pueden solicitar el comprador en el caso de que proceda a la solicitud de una hipoteca.
- Fotocopia de la escritura de compraventa anterior del inmueble.
Promoción del inmueble
Con todo lo anterior listo, el siguiente paso es dar a conocer el inmueble y que llegue al mayor número de potenciales compradores. Para ello, lo mejor es contar con los servicios de una inmobiliaria online Madrid. Detallar un plan estratégico de marketing personalizado hace que los objetivos sean más precisos, haciendo ahorrar tiempo y dinero a los propietarios. Asimismo, disponer de un fotógrafo profesional que efectúe las fotografías de la vivienda consiguiendo aprovechar los puntos positivos de la propiedad.
Obtén la ayuda de expertos inmobiliarios
Puede que decidas hacer todo ello por tu cuenta, aunque si es la primera vez que vas a vender un piso en Madrid, es posible que sea mucho más complejo. De manera que obtener la ayuda de profesionales inmobiliarios hace que el procedimiento sea más sencillo, rápido y cómodo para ti. Por lo tanto, si te urge vender un piso en Madrid gracias a los especialistas lo podrán hacer en menos de 60 días y ahorrando en comisiones.