Actualizado el 9 de mayo de 2023
Madrid ocupa un puesto destacado en el Top 10 de los municipios más caros de España. El precio medio del metro cuadrado en la ciudad se sitúa en 3239,6 €/m2. Pero existen 2 Madrid distintas. La Madrid dentro de la M-30, y la Madrid fuera de la M-30. Distintos precios, distintos tipos de vivienda y distintos compradores. Por ello, para vender piso en Madrid, sólo puedes confiar en los mejores expertos.
Las 2 Madrid
El cinturón viario más interno de Madrid, divide la ciudad en dos. Dentro del cinturón, el precio del metro cuadrado está muy por encima del valor medio de la ciudad. Por el contrario, el extrarradio madrileño ofrece la posibilidad de obtener una vivienda más amplia a un precio mucho más asequible.
Para vender piso en Madrid, debemos analizar los precios por zonas. Dentro de la M-30, los distritos más caros, son los de Salamanca, Retiro y Centro. Todos ellos superan los 5000 €/m2 de media. Chamartín y Chamberí les siguen y superan los 4500 €/m2. En cambio, fuera de la M-30, la mayoría de distritos se sitúan por debajo de los 3000€/m2. Los más baratos de todos, son los distritos de Puente de Vallecas y Usera. Allí el metro cuadrado se sitúa, de media, por debajo de los 2000€/m2.
Vender piso en Madrid, dentro de la M-30
El ritmo de ventas de pisos dentro de la M-30 es mucho más lento que el del exterior del eje. No obstante, vender piso en Madrid centro, no es algo imposible y en Housfy, damos fe de ello. Este inferior ritmo de ventas se explica por factores como la poca oferta de vivienda nueva, el tipo de vivienda o el perfil de comprador.
En la zona céntrica de Madrid las viviendas de 2 y 3 habitaciones se dividen a partes iguales, y los estudios y pisos de una sola habitación están a la orden del día. Por su situación y por el tipo de piso, las parejas jóvenes y los perfiles unipersonales son los principales demandantes. Si tenemos en cuenta todos estos factores, es lógico que vender piso en Madrid centro lleve más tiempo.
Vender piso en Madrid, fuera de la M-30
Fuera de la M-30 el perfil de la ciudad cambia por completo. Las viviendas familiares de 3 y 4 habitaciones ganan protagonismo y los estudios y pisos de una habitación son casi inexistentes. Los compradores potenciales, son familias que buscan viviendas cómodas, espaciosas y con todo lo necesario para el día a día. El precio del metro cuadrado es mucho más asequible y existe una gran cantidad de oferta de vivienda de nueva construcción. Eso hace que la venta de pisos en Madrid, fuera de la M-30, sea un negocio redondo.
Que no te engañen.
Vender piso en Madrid en tan solo 60 días y que te ahorras las comisiones, es posible. En Housfy, hemos ayudado a muchos madrileños a vender sus propiedades y ahora queremos ayudarte a ti. Ya sea en el centro, o alrededor de la M-30, Madrid sigue siendo un reclamo para muchos compradores. Sólo hace falta saberlos encontrar, y en Housfy, sabemos cómo.