Actualizado el 3 de octubre de 2022
Alquilar un piso puede ser una gran forma de sacar rentabilidad del alquiler a una vivienda vacía o incluso cómo inversión. Pero, a veces, lo que era una vía para conseguir más ingresos, se convierte en un auténtico quebradero de cabeza. Encontrar unos buenos inquilinos no es fácil y no siempre tienes la suerte de encontrar unos que paguen todos los meses y cuiden el piso. Por eso, hoy hemos preparado un artículo en el que te explicamos cómo alquilar un piso de forma segura.
3 claves para un alquiler seguro
Hay 3 puntos claves para que un arrendamiento sea 100% seguro y así, poder evitar que tengas problemas o, al menos, minimizarlos:
- Escoger bien a los inquilinos.
- Firmar un contrato de arrendamiento.
- Contratar un seguro de alquiler.
Creo que todos podemos estar de acuerdo en que estos son los puntos que más van a repercutir en que un alquiler sea seguro o no. La parte de escoger los inquilinos es la más complicada, ya que no todo es lo que parece y puedes llevarte sorpresas desagradables. Pero, si tienes contratado un seguro, ellos se encargarán de este proceso. Pero no nos adelantemos, vayamos por partes.
Escoger a unos buenos inquilinos
Una de las partes de escoger unos buenos arrendatarios, es conocerlos en persona. La parte de la visita también es una forma de tener una primera impresión de cómo son. En caso de que trabajes con una agencia inmobiliaria, los asesores te darán sus impresiones sobre los posibles inquilinos.
Pero, como hemos comentado, no puede basarte solo en esto para asegurar que el alquiler sea 100% seguro y sin problemas. Así que lo mejor es solicitar cierta documentación que acredite que van a poder pagar el inmueble y que el riesgo de impago es mínimo. Lo más habitual es que se pida:
- Últimas nóminas de los inquilinos, esto es importante para evaluar el nivel de ingresos y poder hacer un estudio de solvencia económica.
- Contrato laboral.
- Informe de vida laboral, no es tan habitual, pero a veces lo piden, sobre todo si acabas de cambiar de trabajo.
Van a fijarse en que tengas una buena estabilidad económica y laboral para que no haya riesgo de impago. Por esta razón otra de las opciones es solicitar un depósito adicional, un aval bancario o un fiador solidario.
Contrato de arrendamiento
Es importante que ambas partes estén de acuerdo en las cláusulas del contrato antes de firmarlo. La ley de arrendamientos urbanos estipula una normativa respecto a cómo debería ser un contrato de alquiler firmado después del 2019.
Estos son los puntos básicos de un contrato según la LAU:
- El contrato tiene una duración de 5 años si el propietario es una persona físcia y de 7 si es una sociedad.
- La renovación es automática, si ninguna de las partes expresa la voluntad de rescindir del contrato. Se harán renovaciones anuales hasta un plazo máximo de 3 años.
- El inquilino tendrá que esperar 6 meses para rescindir del contrato sin tener una penalización. Después de este periodo, podrá terminar con el alquiler cuando lo desee, siempre que avise con un plazo de 30 días de antelación.
- El propietario solo puede rescindir del contrato avisando con 2 meses de antelación y solo si es para uso personal o para un familiar de primer grado.
- Si alguna de las dos partes no quiere seguir con el contrato pasados los 5 años, tendrán que avisar con antelación. El inquilino con 2 meses previos a la fecha de vencimiento del contrato y el propietario, con 4 meses de antelación.
- Solo se puede pedir un mes de fianza y 2 de garantía adicional.
Todos estos puntos se pueden modificar, si ambas partes lo acuerdan previamente.
Cómo alquilar un piso de forma segura con una póliza
El seguro de alquiler es la mejor opción para arrendar tu piso de forma segura y garantizando el pago. Una póliza te protege tanto del impago del alquiler como de otros desperfectos o reparaciones que haya que hacer en la vivienda alquilada.
En caso de impago, tendrías que avisar rápidamente al seguro para que empiece con los trámites y te cubra las rentas impagadas. La póliza cubrirá hasta 12 meses de rentas, además de gestionar y pagar los trámites judiciales si hay que llegar al desahucio.
Alquila tu vivienda sin preocupaciones
¿Quieres alquilar tu piso de forma seguro y con todas las garantías? Puedes contactar con nuestro departamento de Housfy Alquileres para que lo gestionen, desde encontrar a los inquilinos a gestión íntegramente el arrendamiento. Además, en la cuota de la gestión alquiler, incluimos una póliza para que estés 100% cubierto en caso de impago.