Mercado de la compraventa en Sabadell
Por ahora, tal y como muestra el portal inmobiliario RealAdvisor, el precio medio de venta de los apartamentos en Sabadell es de 182.366 €, mientras que el de una casa es de 297.000 €.
La media por metro cuadrado es de 2.062 €/m2 en los pisos y de 1.728 €/m2 en las casas.
En función de la zona, el precio puede ser uno u otro. Por ejemplo, las áreas más caras de Sabadell son las siguientes:
- Centre.
- La Creu Alta.
- Gràcia - Can Feu - L'Oest.
- Concòrdia - Can Rull - Berardo.
Respecto al volumen de venta, los datos registrados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana determinan que durante la primera mitad de 2022 se vendieron 1.557 residencias.
Consideraciones legales para vender un piso en Sabadell
De cara a la compraventa de una vivienda en Barcelona, el vendedor necesita cierta documentación obligatoria. Los documentos son:
- DNI/NIE del propietario.
- Escritura de compraventa.
- Nota simple.
- Certificado de eficiencia energética.
- Cédula de habitabilidad.
- Certificado de Inspección técnica del Edificio (ITE).
- Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Últimos recibos de la electricidad, agua y gas.
- Certificado de deuda cero con la comunidad.
- Certificado de estar al corriente de pago con la comunidad.
Presentar la cédula de habitabilidad es obligatorio en Catalunya, a diferencia de otras comunidades autónomas como Andalucía o Madrid. Así lo establece el Decreto 141/2012, que regula la normativa básica sobre habitabilidad.
Impuestos por vender una vivienda en Sabadell
Si vas a vender tu vivienda en Sabadell, tendrás que abonar algunos impuestos. Son los siguientes:
- IRPF. Abarca las ganancias o pérdidas patrimoniales de la compraventa. El porcentaje depende de la ganancia:
- Hasta 6.000 €, un 19%.
- Entre 6.000 y 50.000 €, un 21%.
- Entre 50.000 y 200.000 €, un 23%
- Más de 200.000 €, un 26%
- Plusvalía municipal. Grava el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Lo tramita el Ayuntamiento de Sabadell y se basa en:
- Período de tiempo como propietario.
- Valor catastral del inmueble.
- Coeficiente de incremento.
- Porcentaje de tributo.
- IBI. Grava el valor del bien inmueble y lo abona el propietario de la vivienda. Pero, suele dividirse entre comprador y vendedor, según el tiempo que cada uno haya sido propietario ese mismo año.